top of page

#GuestBites - MACARONS EN PARÍS Y BUENOS AIRES

Empecemos en orden...


¿QUÉ SON LOS MACARONS?


Es un tipo de galleta (parecida a un mini alfajor) hecha con: clara de huevo, almendra molida (o harina de almendras o polvo de almendras), azúcar glas (o impalpable), azúcar común y colorante vegetal (existen variantes con algunos agregados/modificaciones). El relleno se suele hacer con crema o ganache. Son crocantes por fuera y tiernos por dentro con colores característicos muy llamativos. Existen dos métodos para hacerlos: el "francés" y el "italiano". La diferencia está en la forma en la que se prepara el merengue.


Se pueden acompañar de todo tipo de bebidas aunque se recomienda el maridaje con té rojo, jugos de frutas, chocolate caliente y hasta se puede combinar con un vino dulce natural o espumoso.



UN POCO DE SU HISTORIA...


Si bien es muy popular en Francia, su origen es Italiano. Hay muchas teorías acerca de sus orígenes. La más popular afirma que se dio a conocer en Italia en el siglo XVI. Al principio, se realizaban solo las cúpulas redondas con base plana, y en el siglo XIX se empezó a hacer la costumbre de dos "tapas" con relleno en el medio.


A Francia llegaron en el 1581, según dicen, en la boda del duque de Joyeuse en París ofrecidos por Catalina de Médicis con el objetivo de sofisticar el recetario de los banquetes servidos en los palacios renacentistas. Años más tarde María Antonieta también los serviría en sus banquetes en Versalles.



ALGUNOS TIPS PARA HACERLOS


- Las tapas deben quedar crocantes.

- Para el merengue de base, se aconseja utilizar claras añejadas (se dejan separadas de las yemas en un bowl en la heladera un par de días antes de usarlas). Al realizar el merengue, lo ideal es que estén a temperatura ambiente.

- Para evitar que se rompan al retirar del horno: no intentar separar los macarons del papel hasta que no estén totalmente fríos.

- El sabor de los macarons mejora con el tiempo ya que se asienta con el relleno. También ayuda un golpe de frío (congelar de 3 a 15 días).



Ahora sí... Dónde comer unos buenos macarons en París y en Buenos Aires:


PARIS


- Ladurée

- Pierre Hermé (el local lleva el nombre de su pastelero, que antes trabajó en Ladurée y en Fauchon).

- Fauchon

- Jean-Paul Hévin Chocolatier

- Lenôtre

- Carette

- Dalloyau

- Monde Du Macaron

- Gérard Mulot


BUENOS AIRES


- Mauricio Asta

- En el nombre del postre

- Mad About Sweets

- Les Croquants

- Boutique Jean Paul

- The Cupcake Store


¿Conocés otro para recomendar?



bottom of page